Regiones Naturales de Sudamérica(1)

Si analizamos este mapa de Sudamérica nos damos cuenta de la relación que existe entre las regiones naturales y el mapa político de la región sudamericana
(1)Regiones Naturales de Sudamérica, disponible en internet, http://www.zonu.com/detail/2009-11-19-11226/Regiones-naturales-de-America-del-Sur.html
(2) Alvarez Luis, 2011. Cátedra Geografía de América Latina. "El area mayor, el gran paisaje al cual esta adscrito el mosaico".
En Sudamérica destacan Los Andes, en donde se encuentran todas las cimas más importantes del continente. Los Andes es la cordillera emergida más larga del mundo y es una de las principales fuentes económicas en los países donde se encuentra. También podemos encontrar llanuras como la llanura del río Orinoco, del Amazonas, del Gran Chaco y la Pampa. En la costa del Atlántico se ubica también la Meseta Brasileña.
ResponderEliminarSe puede dar evidencia que las fronteras en ciertos casos no funcionan como tales y en verdad son líneas imaginarias para establecer soberanías, como opera se ve en las ciudades fronterizas como Yacuiba, Cúcuta, Ollagüe, Puno, etc. Donde la línea imaginaria no existe, en los espacios fronterizos y mas específicamente sobre los núcleos rurales fronterizos, en lo cuales se han consolidado relaciones locales que fortalecen los espacios, más allá de de las dificultades locales y regionales. Pero independientemente de los difíciles momentos actuales que viven las fronteras, las relaciones que lo han sido en el pasado, en el presente y lo serán en el futuro constituyen un punto de encuentro marcado por la convivencia entre sus habitantes.